Educación a
Distancia, una de las más efectivas estrategias para atender la demanda
educativa de niños y jóvenes en Michoacán.

Tema
1: “Evaluación de los aprendizajes”.
Tema
2: “Análisis del proceso de aprendizaje en las unidades de la Dirección de educación
no escolarizada”.
Tema
3: “Problemas psicosociales en la formación integral del estudiante”.

Mario
Magaña Juárez, manifestó a medios de comunicación, que hoy en Michoacán
muchos Jóvenes y adultos, que han sido usuarios de este servicio educativo y
saben de la importancia de esta modalidad; convirtiéndose en sujetos autorreflexivos,
su autoconvencimiento de cursar un nivel educativo, los hizo superar aquello
que se mostraba como imposible, y gracias las facilidades y prestigio del
Colegio de Bachilleres hoy se incorporan al nivel Superior o cuentan con un
mejor nivel para obtener oportunidades de empleo y calidad de vida.
El Director General de COBAEM, se dijo
convencido que la educación es un ejercicio de autentico sentido de vocación, y
que en el Colegio de Bachilleres se ha logrado
el objetivo de convocar a todas aquellas personas talentosas,
que aspiran a ser mejores con un alto grado de responsabilidad.
Agregó que este encuentro estudiantil,
es también un encuentro de los docentes y los directivos, que se traduce en una
excelente aportación con valiosas incorporaciones de corte pedagógico, que ayudarán a que la modalidad no escolarizada pueda continuar siendo una plataforma de
avanzada y sustento educativo y social en
Michoacán; subrayó que este servicio se ofrece en las principales
ciudades del Estado, incluyendo el
Centro de Educación a Distancia para el Migrante Michoacano.
Concluyó que para el COBAEM estas experiencias pedagógicas, son indiscutiblemente
importantes avances de democracia y entrega educativa, en la construcción del
modelo ideal de la educación abierta en el Estado y recordó que el
Gobernador Fausto Vallejo Figueroa a
demandado a su gabinete, que en educación,
busquemos sobresalir académicamente, que debemos superar los marcos de
conocimiento en ciencia, técnica, arte y
deporte, y que debemos mejorar las condiciones de aprendizaje y ofertar mejores
condiciones de formación porque los michoacanos lo merecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario